Vuelve a sentirte vivo

La Terapia de Bosque te invita a volver a tus sentidos, 
y a relacionarte contigo mismo y con la vida
alrededor tuyo de una manera diferente

Una experiencia de relajación y de relación contigo y el mundo silvestre

La Terapia de Bosque permite la exploración de una relación profunda de reciprocidad  entre las personas y la naturaleza, a favor del bienestar y salud de ambos.

A través de una inmersión sensorial en el aire silvestre se activa la atención plena y la relajación del sistema nervioso hacia un estado de descanso y apertura.

Beneficios

Activación del Sistema Nervioso Parasimpático

Mejor digestión, salud cardiovascular, reduce la inflamación, equilibra trastornos relacionados con el sistema nervioso (insomnio, ansiedad, burnout, cansancio crónico).

Aumento de respuesta inmune

Respirar el aire del bosque estimula la producción de proteínas anticancerígenas e incrementa la respuesta inmune frente a virus y bacterias.

Restauración de la atención

Pasar tiempo en la naturaleza reestablece la concentración, mejora la memoria y el estado de ánimo favoreciendo estados de restauración cognitiva.

¿En qué consiste la Terapia de Bosque?

La Terapia de Bosque es una inmersión sensorial guiada en la naturaleza que permite a los participantes relacionarse consigo mismos y el mundo silvestre a través de los sentidos . Inspirada en la práctica japonesa “Shinrin-Yoku” (traducida como baños de bosque) y perfeccionada durante años de práctica y experiencia, combina estructura y espontaneidad, creando una vivencia única para cada participante, en cada inmersión. 

Reserva tu Terapia de Bosque

Una experiencia de Terapia de Bosque dura entre dos y media a tres horas. Al aire libre todo el tiempo, y a diferencia del senderismo, el propósito de la práctica es estar más “aquí” que “allá”, de una manera relajada y a bajo ritmo. Es una práctica para disfrutarla tanto niños como adultos.

Terapia de Bosque Remota

Si no puedes asistir a una terapia presencial, te ofrecemos:

Una Terapia de Bosque Remota (es decir, a través de una video- llamada por la plataforma Zoom) permite a los participantes ser guiados remotamente y experimentar la inmersión sensorial desde sus casas, jardines o lugar natural más cercano.  

Descubre la Terapia de Bosque de la mano de Gabriela Vásconez

Gabriela es bióloga, pianista, amante de la ilustración científica de aves y practica cantos sagrados de la India. A raíz de una crisis de salud empieza a explorar la interioridad de cuerpo y su innata necesidad de presencia con lo natural. Así es como se introduce en el campo de lo somático, estudiando con varios maestros de ecología profunda, corporización, ecopsicología, misticismo, biología del trauma y meditación, entre ellos, Reggie Ray, de la escuela Dharma Ocean. Desde este contexto encuentra la práctica japonesa del Shinrin-Yoku (traducido al español como Baños de Bosque), y se certifica como primer guía de Terapia de Bosque Relacional en Ecuador por la ANFT (Association of Nature and Forest Therapy), de los Estados Unidos. El interés de Gabriela es explorar la relación humano- mundo más que humano, en busca de experiencias reconciliadoras con lo silvestre. Con este propósito facilita escenarios de Experiencia Profunda con la naturaleza, desde un enfoque informado de trauma, donde las personas tienen la oportunidad de experimentarse a si mismos como parte de la comunidad viva y generar valores y principio a favor de un coexistir en reciprocidad, así como inspirar la ecosofía a nivel comunitario por medio de la Experiencia Profunda, la simplicidad voluntaria y la escritura.

Blog